Mostrando entradas con la etiqueta LITERATIRA ASIÁTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATIRA ASIÁTICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2022

Cada día es un buen día

 Cada -día -es- un- buen- día- Noriko- Morishita

Cada día es un buen día es un libro muy especial escrito por Noriko Morishita nacida en Yokohama, Japón. Decía Kakuzo Okakura en su clásico El libro del Té que "fue en el momento preciso en el que el homnre cogió una flor para regalarla a su amada cuando la especie humana se elevó por encima de la de los animales". 

Cada dia es un buen día


sábado, 15 de mayo de 2021

Hang Kang, La vegetariana

La vegetariana – Han Kang





TÍTULO DE LA OBRA: La Vegetariana

AUTOR (A): Han Kang

EDITORIAL: Rata

AÑO DE EDICIÓN: 2017

TEMÁTICA: Ficción moderna

ISBN N.º: 978-84-16738-13-7

PRECIO: 19,50 €

COLECCIÓN: rata/5

ENCUADERNACIÓN: tapa blanda

N.º DE PÁGINAS: 240

TRADUCCIÓN: Sunme Yon

Reseña realizada por Teresa Argilés.

Cuando me decidí a leer este libro no sabía con lo que me iba a encontrar. Pensé que sería un manual de personas que han adoptado esta manera de alimentarse, pero también me pasó por la cabeza que igual sería algún diario de una mujer que era o se había convertido en vegetariana. En realidad me he topado de frente con una narración que me ha resultado dura, bien traducido eso sí, pues cuando leo un libro que está traducido me gusta alabar el trabajo que ha realizado el profesional que se ha enfrascado en esa ardua tarea con un idioma que no es el suyo, como en este caso.

Creo que Han Kang ha ido estructurando lo que nos quería contar con parsimonia, reflejando a sus personajes con sus defectos y sus virtudes poco a poco, sobreviniendo la historia de una mujer que ha tomado esta simple decisión de la noche a la mañana y dejando atrás su vida.

Lo sorprendente del relato es la regresión de la condición humana en una persona que siguiendo el rol de alimentarse de una manera diferente a como lo hace el resto de su entorno; decide dejar de hacerlo de forma abrupta, esto le llevará a un desequilibrio que involucrará a toda la familia desatando fuertes pasiones y llevándoles a todos al límite.

En La vegetariana, podemos descubrir como los entornos familiares en ocasiones se convierten en polvorines.

Sin la necesidad de hacer una obra muy extensa, se ve reflejada una sociedad oriental tan diferente a la occidental y que, además, choca con esta lectura tan transgresora.

Yeonghye es una mujer aparentemente normal que decide dejar de comer carne. Un día, en un arrebato vacía todo lo que hay en su frigorífico de alimentos de origen animal y que hasta el momento le han obligado a comer. Su marido, que no sabe como afrontar esta situación, hará participe de esta postura a su familia política desatando violencia, vergüenza y deseos insospechados. Esta decisión suya progresivamente pasará factura a toda la familia.

Recapacitando en la lectura no llego a entender si realmente decide convertirse en vegetariana o bien esconde un trastorno de anorexia, pues su cuerpo ya es únicamente hueso y piel. Ambas cosas pueden unirse y van envueltas en un componente psicológico de gran calado. Si alguien está dispuesto a leer cosas diferentes aquí tiene el libro idóneo.

viernes, 29 de mayo de 2020

MÁS ASIÁTICOS



Libros mencionados: - La caza del carnero salvaje de Haruki Murakami - El baile de Ogai Mori - La última princesa de Manchuria de Lilian Lee - Música de Yukio Mishima - Actos humanos de Han Kang Libros mencionados: - Mi marido es de otra especie de Yukiko Motoya - Lo que nunca sabrás de Jeong I-Hyeon - La historia de Pingru y Meitang de Rao Pingru - Algo que brilla como el mar de Hiromi Kawakami - Ella en la otra orilla de Mitsuyo Kakuta