Mostrando entradas con la etiqueta AUSTRALIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUSTRALIA. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2011

Las voces del desierto

Las voces del desierto, p


or Marlo Morgan (escritora y medico estadounidense).


274 Páginas. Ediciones BSA. Barcelona. Primera edición. Junio 2004.



"Llegué a comprender perfectamente que una persona cubierta por millones de patas de insectos en movimieno pudiera volverse loca.

Esto es lo que le dice el jefe Cisne Negro Real a la protagonista:

Todo en la Unidad tiene un propósito. No hay monstruos, inadaptados ni accidentes. Sólo hay cosas que los seres humanos no comprenden. Tú crees que las moscas son malas, son un infierno, así que para ti lo son, pero sólo porque te faltan entendimiento y sabiduría. Lo cierto es que son criaturas necesarias y beneficiosas. Se meten en nuestras orejas y nos limpian la cera y la arena que tenemos después de dormir cada noche. ¿Te das cuenta de que nuestro oído es perfecto? Sí, se meten por nuestra nariz y también nos la limpian. -Señaló mi nariz y dijo-: Tú tienes unos agujeros muy pequeños, no tienes la nariz de un gran koala como nosotros. Los días venideros van a ser mucho más calurosos y tú vas a sufrir si no tienes la nariz limpia. Con un calor extremo no se debe abrir la boca al aire libre. De todas las personas que necesitan una nariz limpia, tú eres la más necesitada. Las moscas se nos acercan y se pegan a nuestro cuerpo y nos quitan todo lo que se elimina. -Extendió un brazo y prosiguió-: Mira lo suave y lisa que es nuestra piel, y fíjate en la tuya. Nunca habíamos conocido a una persona que cambiara de color sólo por caminar. Llegaste a nosotros de un color, luego te pusiste roja, y ahora se te está pelando la piel. Cada día que pasa te vuelves más pequeña. Nunca habíamos visto a nadie que se dejara la piel en la arena como una serpiente. Necesitas que las moscas te limpien la piel, y algún día iremos al lugar en que las moscas han depositado sus larvas y se nos volverá a proporcionar el alimento. -Exhaló un profundo suspiro. Me miró con fijeza y dijo-: Los seres humanos no pueden existir si eliminan todo lo que es desagradable en lugar de comprenderlo. Cuando llegan las moscas, nos rendimos a ellas. Tal vez tú estés preparada ya para hacer lo mismo. "
El único modo de superar una prueba es realizarla. Es inevitable”. EL ANCIANO CISNE NEGRO REAL
“Sólo cuando se haya talado el último árbol, sólo cuando sehaya envenenado el último río, sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entones descubrirás que el dinero no es comestible”. PROFECIA DE LOS INDIOS CREE
“Nací con las manos vacías, moriré con los manos vacías. He visto la vida en su máxima expresión, con las manos vacías”. MARLO MORGAN

sábado, 8 de noviembre de 2008

CUENTOS EN LA PERIFERIA



Cuentos de la periferia
Shaun Tan

Granada: Barbara Fiore, 2008

"La aparente monotonía de un barrio residencial en las afueras de una ciudad cualquiera es el escenario perfecto para que sucedan los hechos más extraordinarios: un búfalo enorme nos indicará el camino, el estudiante extranjero nos dejará un recuerdo imborrable y podremos seguir a un buzo misterioso que ha aparecido de golpe a kilómetros de distancia de la costa... 15 historias formidables nos ofrecen una muestra más del inagotable imaginario de Shaun Tan, que despliega sus recursos gráficos y narrativos para llevarnos hasta la periferia de lo razonable, hasta los límites de lo corriente. Para que podamos ver qué hay más allá".
Según palabras del autor, con el título “Cuentos de la Periferia” alude a un lugar que es también un estado de la mente: cerrado y familiar, pero en el borde mismo de la consciencia. Las quince historias que componen la obra son como sueños en los que lo normal y lo extraordinario conviven sin disonancias. Todas comparten esa atmósfera, pero todas son diferentes, como las técnicas que utiliza para recrearlas : el cómic, el collage, la imitación de un fresco italiano, el grabado japonés, el blanco y negro, el color… aquí también los límites entre texto e ilustración se desdibujan, ambos deben ser “leídos” para llegar a nuestra propia interpretación de lo narrado , son como los primeros peldaños de una escalera que el lector debe terminar de construir.
Creo que es un libro extraordinario que una vez leído apetece regalar y por el mejor de los motivos: proporcionarle a otro, niño o adulto, lo que uno ha encontrado leyéndolo.