sábado, 15 de mayo de 2021

Hang Kang, La vegetariana

La vegetariana – Han Kang





TÍTULO DE LA OBRA: La Vegetariana

AUTOR (A): Han Kang

EDITORIAL: Rata

AÑO DE EDICIÓN: 2017

TEMÁTICA: Ficción moderna

ISBN N.º: 978-84-16738-13-7

PRECIO: 19,50 €

COLECCIÓN: rata/5

ENCUADERNACIÓN: tapa blanda

N.º DE PÁGINAS: 240

TRADUCCIÓN: Sunme Yon

Reseña realizada por Teresa Argilés.

Cuando me decidí a leer este libro no sabía con lo que me iba a encontrar. Pensé que sería un manual de personas que han adoptado esta manera de alimentarse, pero también me pasó por la cabeza que igual sería algún diario de una mujer que era o se había convertido en vegetariana. En realidad me he topado de frente con una narración que me ha resultado dura, bien traducido eso sí, pues cuando leo un libro que está traducido me gusta alabar el trabajo que ha realizado el profesional que se ha enfrascado en esa ardua tarea con un idioma que no es el suyo, como en este caso.

Creo que Han Kang ha ido estructurando lo que nos quería contar con parsimonia, reflejando a sus personajes con sus defectos y sus virtudes poco a poco, sobreviniendo la historia de una mujer que ha tomado esta simple decisión de la noche a la mañana y dejando atrás su vida.

Lo sorprendente del relato es la regresión de la condición humana en una persona que siguiendo el rol de alimentarse de una manera diferente a como lo hace el resto de su entorno; decide dejar de hacerlo de forma abrupta, esto le llevará a un desequilibrio que involucrará a toda la familia desatando fuertes pasiones y llevándoles a todos al límite.

En La vegetariana, podemos descubrir como los entornos familiares en ocasiones se convierten en polvorines.

Sin la necesidad de hacer una obra muy extensa, se ve reflejada una sociedad oriental tan diferente a la occidental y que, además, choca con esta lectura tan transgresora.

Yeonghye es una mujer aparentemente normal que decide dejar de comer carne. Un día, en un arrebato vacía todo lo que hay en su frigorífico de alimentos de origen animal y que hasta el momento le han obligado a comer. Su marido, que no sabe como afrontar esta situación, hará participe de esta postura a su familia política desatando violencia, vergüenza y deseos insospechados. Esta decisión suya progresivamente pasará factura a toda la familia.

Recapacitando en la lectura no llego a entender si realmente decide convertirse en vegetariana o bien esconde un trastorno de anorexia, pues su cuerpo ya es únicamente hueso y piel. Ambas cosas pueden unirse y van envueltas en un componente psicológico de gran calado. Si alguien está dispuesto a leer cosas diferentes aquí tiene el libro idóneo.

Hang Kang

Blanco

 

“Blanco”, de Han Kang, en nuestras librerías

Blanco

El 20 de febrero sale a la venta Blanco, de la escritora coreana Han Kang, publicado por la editorial :Rata_ en castellano y catalán.

En 2014 Kang viajó a Polonia y vivió durante 4 meses en Varsovia como escritora residente.  En esta ciudad, la autora recuerda a su hermana mayor, que nació de forma prematura y sobrevivió tan solo dos horas. Su madre dió a luz sola, en invierno, aislada en una casa de pueblo. En esa estancia en Varsovia, en un país del que no conoce el idioma, en una ciudad cubierta por la nieve, nace Blanco.

Blanco tiene como punto de partida la determinación de la autora de escribir sobre cosas blancas de las que enumera hasta quince: sal, arroz, luna, nieve… Y, con textos que raramente superan la página de extensión, reflexiona sobre ese color en objetos enlazados a la ciudad, a la autora o a su hermana. Kang dice vivir en lugar de su hermana muerta y, a través de estos breves capítulos, le da una vida imaginaria.

Blanco presenta una narrativa poco convencional, muy cercana a la poesía. La originalidad siempre está presente en la obra de Kang y este es su trabajo más introspectivo y autobiográfico.

REPORT THIS ADPRIVACY SETTINGS

La autora

Han Kang nace en Gwangju en 1970 y se traslada a Seúl a los 9 años. En 2007 publica La vegetariana, que será su primera novela traducida al inglés y con la que ganará, en 2016, el Man Booker international. Con su libro Actos Humanos gana el premio literario Manhae en Corea del sur y el Malaparte en Italia. Ambas novelas han sido traducidas a varios idiomas. Aquí, :Rata_ books ha editado ambos libros en castellano y catalán: La vegetariana en 2017 y Actos Humanos en 2018.

Más información



Aki Shimazaki Hôzuki, la librería de Mitsuko o

Aki Shimazaki Hôzuki, la librería de Mitsuko 
Traducción de: Íñigo Jáuregui 

 Mitsuko tiene una librería de lance especializada en obras filosóficas. Allí pasa los días serenamente con su madre y Tarô, su hijo sordomudo. Cada viernes por la noche, sin embargo, se convierte en camarera en un bar de alterne de alta gama. Este trabajo le permite asegurarse su independencia económica, y aprecia sus charlas con los intelectuales que frecuentan el establecimiento. Un día, una mujer distinguida entra a la tienda acompañada por su hija pequeña. Los niños se sienten inmediatamente atraídos entre ellos. Ante la insistencia de la señora y por complacer a Tarô, a pesar de que normalmente evita hacer amistades, Mitsuko aceptará volver a verlos. Este encuentro podría poner en peligro el equilibrio de su familia. Aki Shimazaki sondea aquí la naturaleza del amor maternal. Con gran sutileza, cuestiona la fibra y la fuerza de los lazos. «Un libro de gran belleza, con tono ambiguo y sutil, que anima al lector a seguir pensando mucho después de cerrarlo. Elegante y cautivador». Valérie Gans, Madame Figaro